"/>

Cómo elaborar un curriculum vitae

Cómo elaborar un currículum vitae

Para poder encontrar empleo, enviar un currículum vitae puede ser la mejor carta de presentación para hacerlo. Debe atractivo para el reclutador, de esta manera podrás conseguir una entrevista de trabajo. Sin embargo, los errores en el curriculum podrían generar una mala impresión y quitarte la oportunidad de conseguir la entrevista y conseguir el empleo que quieres. Así que aquí te te decimos cómo elaborar un currículum vitae.

como elaborar un cv

Pasos a seguir para elaborar un currículum vitae

Elaborar un currículum es una tarea bastante sencilla que no debería tomarte mucho tiempo llevar a cabo. Sin embargo, para que puedas hacer un buen currículum para el trabajo que buscas, te mencionaremos algunos  de los pasos a seguir para elaborar un currículum vitae. Así que, toma nota y comencemos.

1. Elige el tipo de currículum que mejor se adapte al trabajo

Debes saber que existen varios tipos de currículum. Desde, alternativas tradicionales o clásicas, hasta lo más novedoso y creativo. Depende el trabajo que busques, el modelo que debes elegir.

Por ejemplo, en caso de que desees enviar un currículum vitae a una empresa de diseño o mercadotecnia, puede favorecerte hacer un currículum creativo, tal como un currículum animado o infográfico. 

Por otro lado, en caso de que se trate de una empresa que maneje otro tipo de temáticas en donde no sea tan indispensable la creatividad, vale la pena elegir por un modelo curricular clásico o tradicional, tal como un currículum cronológico, o un currículum por competencias.

Teniendo claro esto, ya podemos continuar con los demás aspectos estructurales del currículum vitae.

2. Una buena fotografía para el currículum

En segundo lugar, debes tener en cuenta que tu CV debe llevar una fotografía, es así como te conocen por primera vez, por eso es fundamental elegir una fotografía que pueda brindar la imagen adecuada para curriculum. Ten en cuenta, que puede generar una impresión determinante ya sea que te beneficie o no al momento de conseguir el trabajo que quieres. Depende de la foto que elijas.

Así que, procura elegir una fotografía que te favorezca y que muestre de ti un perfil profesional. Para esto, optar por una fotografía lo más formal y profesional posible es la opción más recomendable. Nada de selfies, fotos con lentes o de vacaciones en la playa.

buena foto curriculum

3. Introduce tus datos personales

Ya que realizaste los pasos anteriores, como tercer paso para elaborar tu currículum vitae deberás mencionar tus datos personales. Entre estos se encuentran los datos relacionados con la información básica, tal como tus nombres y apellidos,edad, ciudad donde vives y la información de contacto. Es todo, no necesitas mas relleno.

4. Menciona tu formación académica y profesional

Ten presente que para el empleador, resulta importante conocer lo referente a tu formación académica y profesional. Incluye solamente tu último nivel de estudios terminado o en curso, como ya lo dijimos, no necesitas relleno para un buen curriculum.

Además, si has realizado alguna especialización, curso, así como cualquier otro tipo de estudio que consideres relevante, este campo es el adecuado para plasmarlo en el curriculum. Te recomendamos que lleves una secuencia cronológica. De ese modo, podrá conocerse con claridad tu periodo continuo de actividad académica.

5. Plasma tu experiencia laboral

Este es uno de los pasos más importantes al momento de elaborar un currículum vitae, especialmente para quienes toman como punto de enfoque la experiencia laboral. Empieza por el empleo más reciente o actual y menciona solamente actividades que estén relacionadas con el trabajo que buscas en este momento. De esta manera, podrás demostrarle a tu empleador la evolución que has experimentado laboralmente a través del tiempo.

Es fundamental que procures incluir solo información veraz y comprobable. Evita, colocar información falsa, confusa o poco precisa solo para alcanzar el puesto de trabajo. De hecho, te recomendamos dejar números de contacto de empresas en donde hayas trabajado antes. Así, el empleador podrá corroborar la información plasmada en tu currículum.

En caso de no contar con mucha experiencia, te recomendamos optar por otro tipo de modelo curricular en donde el eje central del mismo no se base en la experiencia laboral. Una opción bastante viable, puede ser un ‘currículum por competencias’ o ‘currículum por funciones’. En donde puedas destacar tus logros y tus principales habilidades. 

6. No olvides mencionar tus habilidades y competencias

Por último, tómate el tiempo para dedicar una sección de tu curriculum para mencionar algunas de tus habilidades, actitudes y competencias. De hecho, en caso de no contar con gran experiencia laboral, puedes enfocarte en destacar tus habilidades principalmente, menciona que habilidades tienes y como haces uso de ellas.

Es importante que tengas presente qué habilidades plasmarán en tu currículum vitae. Esto es lo que te va a mostrar como un candidato apto para el puesto. Enfócate en las habilidades que buscan en el puesto y si las tienes mencionarlas en el CV.

Recomendaciones adicionales sobre cómo elaborar un currículum vitae

Si has seguido los pasos de manera correcta, entonces ya sabrás cómo elaborar un currículum vitae. Sin embargo, para obtener mejores resultados al momento de hacerlo, vale la pena que tengas en cuenta algunas de las recomendaciones adicionales:

  Evita los coloquios y abreviaciones

Es importante que evites a toda costa cualquier tipo de lenguaje informal en tu información. Recuerda que el objetivo de un currículum vitae es servir como una carta de presentación para ser candidato a un puesto de trabajo. Siendo ideal, demostrar un perfil profesional y debidamente capacitado. Por lo cual, es preciso el uso de un lenguaje adecuado.

Cuida tu ortografía

Una buena ortografía puede decir de ti mucho más de lo que imaginas. Este detalle, además de demostrar pulcritud en la escritura y un perfil profesional, también dará a entender al reclutador, que te preocupas por los detalles. Así que, procura que en tu curriculum haya buena ortografía.

  Evita colocar información innecesaria

En un buen CV, toda la información plasmada debe ser de utilidad para el lector. Ten en cuenta, que lo más importante es que procures plasmar datos claros verdaderos y relevantes que sean de interés para el reclutador. Procura, manejar un lenguaje sencillo, práctico y fácil de comprender.

 Procura no extenderte demasiado

Un error bastante común que suelen presentarse en muchos CV, se relaciona directamente con la gran extensión que tienen. A pesar de que un currículum bastante detallado puede tener puntos a favor, cuando te extiendes más de lo necesario, los resultados pueden terminar siendo negativos.

Por lo general, se recomienda que la extensión del currículum vitae no supere más de una o dos hojas. En caso de que necesites un poco más de espacio, procura hacerlo solo cuando sea realmente necesario y procurando siempre aportar información valiosa. 

Utiliza diversos modelos curriculares

En la actualidad, existen diversas plantillas de modelos curriculares que puedes utilizar y rellenar en tu computadora. Brindándote así, la presentación de un currículum vitae organizado y mucho más fácil de comprender.También se recomienda que cada cierto tiempo procures mantener actualizada la información de tu currículum.

Siguiendo los pasos anteriores, sabrás cómo elaborar un currículum fácilmente

Como has podido observar y como te lo dijimos, elaborar un currículum vitae es un proceso sencillo (si sabes como hacerlo). Además, siguiendo los pasos mencionados anteriormente así como las recomendaciones adicionales, podrás elaborar un CV adecuado que mostrará a los reclutadores tus mejores habilidades y cualidades.

Así que, elige el tipo de currículum que consideres más adecuado para el trabajo por el que desees optar, y ponte manos a la obra.

Leave a Reply