Si tienes meses preguntándote por qué no puedo encuentro trabajo, te quiero decir que al igual que todos los problemas el primer pasó es reconocerlo, antes que nada tienes que entender que si te encuentras desesperado o desesperada, es completamente normal.
Primero que nada tienes que tranquilizarte. Responde las siguientes preguntas para que tú mismo o misma analices si de verdad te encuentras en una situación critica, o te encuentras sugestionado porque no has tenido éxito en tus últimas entrevistas, o peor aún, porque nadie te responde los correos que envías solicitando información.
Esto es lo que vas a aprender
¿Cuánto tiempo tengo sin encontrar un trabajo?
Es decir pueden ser un par de meses o pueden ser un par de años y te cuento que he escuchado de todo este mismo año. Desde personas tienen buscando una o dos semanas, hasta personas que tienen más de un año desempleadas. Conseguir trabajo puede parecer algo muy complicado pero aquí te voy a decir algo que espero cambie tu perspectiva.
¡Estás contratado felicidades! Conseguir trabajo va a ser tu nuevo trabajo a partir de hoy. Encontrar trabajo es tu primera actividad en tu nuevo empleo.
¿Por qué no encuentro trabajo?
Estas son algunas de las razones por las que la mayoría de las personas atraviesan por largos periodos de desempleo:
- No hacen bien su curriculum.
- Se deprimen y se desesperan.
- No saben qué tipo de empleo quieren.
- No pueden afrontar una entrevista.
- No muestran el interés necesario.
- No invierten el tiempo suficiente en buscar empleo.
- Buscan de lo que sea por la desesperación.
- No piden ayuda.
- No van a las entrevistas.
No puedo encontrar trabajo estoy desesperado
Es muy cierto, puedes llegar a decir: «no puedo conseguir trabajo estoy desesperado«. Y seguramente empiezan a surgir las dudas y cuestiones ¿será mi experiencia? ¿me busco un trabajo de lo que sea? ¿para qué estudié? ¿cuánto dinero necesito ganar de verdad? Pero ¡DETENTE! Lo que te recomiendo que hagas si estas desesperado por no conseguir trabajo es lo siguiente:
- Deja de decir no puedo .
- Dedícale el tiempo necesario.
No encuentro trabajo qué estoy haciendo mal
Dentro de los principales errores que las personas comenten al buscar empleo es que solamente se dedican a ver anuncios y vacantes por un rato, para después empezar a mandar unos cuantos curriculums y esperar a que los llamen para una entrevista. ERROR. Debes de tomar esta actividad como un nuevo reto, piensa que tu solo te estás contratando para conseguirte un empleo.
¿No encuentro trabajo qué puedo hacer?
1. Mantén una rutina diaria
Empieza por la parte personal, levántate temprano y empieza a trabajar. Tu meta es encontrar trabajo y una de las mejores recomendaciones que existen para alcanzar una meta es dividirla en pequeños pasos. Por ejemplo:
- Buscar ofertas de empleo
- Revisar las bolsas de trabajo en tu ciudad
- Escribir un buen curriculum
2. Personaliza tu curriculum por vacante
Te lo voy a resumir. Quienes nos dedicamos a contratar y entrevistar personal para nuevas vacantes… ¡Nos damos cuenta! Es evidente cuando un persona envía el mismo cv a todas las vacantes que encuentra, no voy a profundizar en el tema de hacer un buen CV (Lo voy a hacer en otro articulo), pero toma en cuenta este error.
Buscar empleo para nada es solo enviar un montón de currículums, una de las razones por las que no eres contratado (a) es porque envías el mismo curriculum una y otra vez para diferentes puestos en diferentes empresas..
De todas las ofertas que has revisado hasta ese momento analiza a cuáles realmente quieres aplicar y enviar tu información, piensa, ¿cuántos curriculums has enviado hasta este momento? ¿cuantos curriculums quieres enviar al día? En realidad no puedo decirte cuántos son necesarios para que puedas dejar de decir no encuentro trabajo, pero sé que entre 3 y 5 curriculums diarios es una buena medida.
3. Conoce gente nueva, aumenta tu red de contactos
Es correcto. Probablemente pienses que contarle a los demás sobre tu situación actual, de decirle a la gente no encuentro trabajo ¿que hago? puede llegar a ser algo incomodo o complicado para ti. Pero ahí está el truco, cuéntale a todas las personas que te rodean tu situación, cuéntales hace cuánto que te encuentras desempleado (a) y sobre lo que estás haciendo en este momento para poder cambiar tu situación.
Estar desempleado no tiene nada de vergonzoso
Todos en algún momento de nuestras vidas hemos estado desempleados. Júntate con personas nuevas o con amigos que puedan presentarte nuevas personas y empieza a hablarles de ti y de la experiencia que tienes. Cuéntales que estás tratando de encontrar una oportunidad laboral.
Prácticamente cuéntales sobre tu curriculum, pero disimulalo muy bien.
Actualmente más del 20% de los empleos de una empresa se dan por medio de una recomendación.
4. Todo es cuestión de actitud
Justo como lo acabas de leer, es cuestión de actitud, tienes que mantenerte positivo a pesar de la situación. Si mantienes ese pensamiento, ni te vas a deprimir ni te vas a sentir desesperado. Recuerda que eres lo que transmites y es muy importante que te muestres positivo durante este proceso, sobre todo en las entrevistas.
Conserva tu dignidad, nada es más importante que eso
Es muy importante que en las entrevistas en lugar de decir lo difícil que ha sido todo el proceso y que las empresas no te contratan, muestres una actitud positiva y una buena actitud, porque es así que podrás trabajar en un nuevo lugar.
Recuerda que es muy importante prepararte para las entrevistas que vayas a tener. Si ya hiciste tu plan e investigaste la empresa en donde lograste conseguir una entrevista, prepárate. Estos son algunos consejos rapidos:
- Ve con tiempo.
- Bien vestido.
- Con una excelente actitud.
- Demuestra que eres la persona indicada para conseguir ese puesto.
Y por favor, aprende de cada una de las entrevistas que tengas, piensa y revisa que hiciste bien y que pudo haber salido mal en caso de que no te contraten, para que la próxima vez en la siguiente entrevista vayas aún más preparado y puedas conseguir el empleo.
Por último y relacionado con el tema de la actitud te recomiendo que cuides tu marca personal, sobre todo en redes sociales; te cuento, más del 50% de los reclutadores entra a redes sociales a revisar los perfiles de las personas ¡que van a entrevistar!, así es dije entrevistar, ni siquiera contratar, entrevistar. La verdad es que tienes que venderte, precisamente como lo escribiste en tu curriculum, habla bien de ti mismo y cuida mucho tu imagen personal.
Gracias, verdaderamente si estoy viviendo una situación similar y sus consejos fueron de mucha utilidad.
Que bueno es haberte podido ayudar Alejandro seguiremos subiento consejos y artículos para que estés al pendiente
Muy buena información y consejos los arriba mencionados. Los tomaré en cuenta para mis entrevistas.
Tendrá usted alguna vacante para mi ? En :
Servicio al Cliente.
Planeación.
Inspector de calidad.
Almacén.
Auxiliar administrativo.
Mensajería.
Omar que bueno que te gustó la información, si te sirve en futuras entrevistas haznoslo saber, mándanos un mensaje.
Por favor envía tu CV a [email protected]
Muy buena forma positiva de incrementar las ganas de seguir buscando y preparándote para una entrevista y un nuevo empleo, para mi los trabajos no son fatidicos hay que mirarlos como un medio de superación personal, entre más sabes más vales, y tu calidad de trabajador donde quiera eres bien recibido, yo lic contaduría pública y ya va para 11 meses y no encuentro trabajo, en mi trabajo anterior dure 13 años y así espero durar y encontrar un nuevo trabajo administrativo
Así es Emilio, queremos enseñare a las personas que conseguir trabajo es una tarea sencilla pero que requiere de esfuerzo y dedicación.
Seguramente conseguirás el trabajo que buscas.